Blog

Cómo trabajar más rapido en Autocad

Hola a todos!

Después de un año con el blog en stand-by, he decidido retomar este pequeño espacio que utilizo para exponer mis inquietudes y pequeños conocimientos, y para aportar mi granito de arena al mundo de la arquitectura y el diseño.

autocad-2014

Y quisiera que mi primera publicación tras el parón trate sobre un tema que como Arquitecto & Diseñador siempre me ha interesado e inquietado: Cómo trabajar más rápido en Autocad.

Si eres Arquitecto (o estudiante de arquitectura), delineante, infografista, interiorista, o en general un técnico relacionado con el mundo de la construcción y el diseño, imagino que pasarás al igual que yo muchas horas al día con nuestro amigo Autocad.

Pues bien, a continuación expongo mis consejos y conclusiones tras más de 8 años de uso intensivo del programa, y las claves que me hubiese gustado tener a mí para haberme ahorrado horas y horas de trabajo.

1.- Organiza y optimiza tus barras de herramientas: Tutorial AutoCAD Mechanical barra de herramientasPuede que parezca una obviedad, pero es lo primero que debes pensar y en lo que debes perder un mínimo de tiempo. El programa viene con una serie de barras de herramientas por defecto, pero mientras que muchas de ellas apenas las usaremos nunca, otras que no aparecen en inicio son muy interesantes para agilizar nuestro trabajo.
Para mostrar el listado de barras de herramientas, basta con hacer clic con el botón derecho del ratón en cualquier barra de herramientas, y podremos ver cuales tenemos activadas y cuales no.

Además, siempre que utilices otro ordenador distinto al tuyo, pierde 5 minutos en colocar las barras de herramientas en la posición en la que las tienes tu habitualmente, ya que esos 5 minutos te ahorrarán mucho tiempo después buscando cada comando.

referencia a objetos2.- Utiliza y configura las Referencias a Objetos y los Rastreos de Referencia a Objetos: Estas dos herramientas, fundamentales para optimizar el flujo de trabajo con Autocad, las utilizamos muchas veces sin tenerlas bien configuradas para cada situación.
En ocasiones necesitamos trabajar con perpendiculares, otras veces con puntos finales, etc. Es importante activar y desactivar las diferentes opciones que nos dan estas dos herramientas para poder optimizar el trabajo y que no nos aparezcan referencias innecesarias o que nos dificulten el trabajo. Para ello, basta con hacer clic c0n el botón derecho del ratón en los iconos de Referencia a Objetos o de Rastreo de Referencia a Objetos y seleccionar Parámetros. Ahí podremos activar y desactivar los que necesitemos en cada momento.

capas3.- Usa las capas: Las capas, una de las razones por las que un programa como Autocad es tan potente, las utilizamos poco o incorrectamente en muchas ocasiones. Durante nuestro flujo de trabajo, cuando estamos modificando el color, el grosor o el tipo de líneas, polilíneas, etc, a veces tendemos por comodidad a seleccionar el elemento y modificar sus propiedades directamente, en lugar de asociarlo a una capa determinada.
Esto, que a priori parece más ágil, es un error que posteriormente nos lleva horas de comprobaciones y rectificaciones. Recuerda que las capas son infinitas, así que úsalas y sácales el máximo partido, ya que te ahorrarán horas de trabajo al final.

ToolbarsARKITool4.- Configura los comandos rápidos de autocad: Este último consejo es para mí el más importante, y supuso mi mayor salto cualitativo en el uso de Autocad. Desde un principio supe (a través de tutoriales, libros, etc) que hay comandos rápidos como F8 -Ortogonal-, F3 -Referencia a Objetos-, etc.
Pero lo más importante es saber que podemos configurar cualquier comando de Autocad y asociarlo a una tecla del teclado. De esta manera, los 8-10 comandos más utilizados en el programa nunca más tendremos que seleccionarlos en las barras de herramientas, sino que pulsando una simple tecla estarán seleccionados.
Esto lo podemos hacer en Herramientas -> Personalizar -> Editar parámetros de programa (acad.pgp). Una vez aquí, se nos abrirá un bloc de notas, y veremos todos los comandos de Autocad asociados a una abreviatura. Pues bien, podemos modificar el archivo para que los comandos más usados (en mi caso Línea, Copiar, Desplazar, Borrar, Girar, Simetría, Recortar, Igualar Propiedades) sean una simple tecla (necesitamos ver todo el archivo para confirmar que la tecla que elegimos no esté asociada a otro comando, si es así damos otra abreviatura al otro comando).

Una vez hecho esto, guardamos el archivo (habiendo hecho previamente una copia de seguridad del original), y ahora bastará con pulsar la tecla elegida para activar el comando, y la tecla “espacio” para que se ejecute el comando. Por ejemplo, pulsando L + Espacio estaremos dibujando una línea.
Esto hará que ahorremos horas de trabajo desplazando el ratón del dibujo a la barra de  herramientas, y optimicemos de verdad nuestro flujo de trabajo en Autocad.

Espero que os hayan gustado mis consejos, y como siempre estoy abierto a vuestros comentarios.

Y sin más, para todos aquellos que queráis saber un poco más sobre el programa, esta es mi compra recomendada de hoy, el manual completo de Autocad 2014.

Un saludo!

This Post Has 0 Comments

Leave A Reply