Blog

Las casas del futuro

Imaginar cómo serán los hogares del futuro es algo que el ser humano viene haciendo desde siempre.

No obstante existe la sensación de que la tecnología, ese conjunto de bienes y servicios capaces de satisfacer las necesidades humanas, llega siempre tarde a nuestros hogares, donde aparentemente más podría facilitar nuestras vidas.

domotica1600lr

Fuente: www.quickcom.it

En concreto, la tecnología aplicada a las viviendas se conoce como domótica (domo del latín domus, que significa casa, y tica del griego automática, que significa que funciona solo). En este sentido en los últimos años se han producido importantes avances, pero la falta de consenso entre las distintas marcas dificulta su aplicación y la verdadera explosión de este campo.
Además, no todo son ventajas en este campo, sino que la domótica también presenta importantes inconvenientes.

Empecemos viendo qué ventajas aporta la domótica:

1. Ahorro energético. La domotica permite realizar un consumo más optimizado de luz, climatización, agua, etc.
2. Accesibilidad. Facilita el acceso de todos los elementos y electrodomésticos de la vivienda a personas con problemas de movilidad o limitaciones de cualquier tipo.
3. Seguridad. Podemos controlar la apertura/cierre de la vivienda, vigilar incidencias en aparatos o controlar alarmas y sistemas de vigilancia.
4. Confort. La domótica permite que todos los parámetros de la vivienda (temperatura, humedad, ruido, etc) estén controlados en todo momento.

En el otro lado de la balanza, aparecen una serie de desventajas, las cuales han provocado que estas tecnologías no se estén implantando en las viviendas con la rapidez esperada. Estas son principalmente:

domotica

Fuente: www.renovgal.es

1. Inversión. Poner domótica en casa supone una costosa inversión inicial, a la cual no se puede hacer frente en la mayoría de los hogares.
2. Reforma. Si la vivienda no es nueva, además del coste económico, la instalación domótica conlleva una reforma en la vivienda para la instalación de sensores, controladores, cableado, etc, con las molestias que ello lleva consigo.
3. Averías. Estos sistemas son muy sensibles a las averías, las cuales anulan multitud de funciones, y cuyas reparaciones también suelen tener elevados precios.
4. Velocidad. En ocasiones, la acumulación de tareas de estos sistemas hace que éstos se ralenticen y no funcionen con la celeridad necesaria.

Así, a pesar de que la tecnología está hoy en día presente en cualquier ámbito de nuestras vidas, ésta tiene mayores dificultades para llegar a nuestros hogares que las que tiene en ámbitos como la automoción o la informática. No obstante, mientras este proceso se produce, seguiremos imaginando las casas del futuro.

Os dejo un vídeo del Microsoft, el gigante de la informática, que nos da su versión sobre el futuro… Habrá que esperar para ver si llevan razón.

Un saludo!!

This Post Has 0 Comments

Leave A Reply